viernes, 20 de enero de 2017

Caminos con Alma. SAN FRANCISCO LAS FLORES, Chiantla, Huehuetenango, Guatemala C.A. de Mochilero por Guatemala.

SAN FRANCISCO LAS FLORES  "PARAÍSO DE COLORES" CHIANTLA, HUEHUETENANGO
Senderismo, camping, turismo rural, ecoturismo, trekking, rural tourism, waterfall.bergwandern, bergwandelen, plattelanstoerisme, ländlichen tourismus.

Debido a la distancia a que se encuentra y falta de señalización para llegar, recomiendo ponerse en contacto con los encargados del lugar, les dejo el link con más información y números de teléfono de comunitarios :
sanfranciscolasflores.com/ 

CONTACTOS: Juan Figueroa : 5169 8491    Natalio Carrillo: 4637 2002


Partiendo desde Santa Cruz del Quiché puede tomar un microbús hacia Huehuetenango (Q25 apróx.de pasaje por persona) pasará por San Pedro Jocopilas, Quiché. Más adelante en una cuchilla donde también es visible una gasolinera con tienda de conveniencia sobre el lado izquierdo, cruzará hacia la izquierda rumbo a Huehuetenango, el viaje desde Quiché hasta Huehuetenango puede durar 2 hrs. al llegar a la terminal pregunte en cualquier tienda o restaurante por los buses que van hacia la iglesia del calvario (Huehuetenango) son unos buses URBANOS (Q2.00 apróx) que normalmente se estacionan unas tres cuadras atrás de la terminal de buses, al llegara la iglesia del calvario notará varios microbuses cargando pasajeros hacia diversos destinos, pregunte cuál lo puede dejar en la entrada del mirador de Juan Dieguez Olaverri (Q10-12 de pasaje por persona) los demás pasajeros le pueden ayudar para que no le cobren de más y también a indicarle dónde bajarse.







El mirador Juan Diéguez Olaverri es una parada muy especial en el camino hacia San Francisco Las Flores, **sólo lo sugiero pero deben calcular muy bien el tiempo pues desde Santa Cruz del Quiché el viaje hasta San Francisco puede durar unas 5 hrs sin hacer paradas**

. Podrá apreciar, si el clima lo permite, varias montañas en el horizonte y el valle de la ciudad de Huehuetenango. Acá la entrada y estancia es libre. También es posible acampar cerca de las antiguas cabañas en ruina, sólo una de ellas cuenta con techo en mal estado, la otra hace poco perdió toda la estructura de madera que sostenía lo que le sobrevivía del techo. 



Mirador Juan Dieguez Olaverri

Foto: Mi bello Huehuetenango.


Siguiendo hacia nuestro destino San Francisco Las Flores. Al salir nuevamente al asfalto (unos 100 mts. desde el mirador) deben cruzar la carretera y esperar un microbús que vaya hacia San Juan Ixcoy (es difícil encontrar directos hacia San Francisco) luego de 1h 30 min. apróx. por asfalto en mal estado llegarán a un cruce hacia la derecha con un rótulo que indica "Jolowitz o Jolonwitz"  ahí deben bajarse y empezar a caminar mientras que pasa algún vehículo que los acerque o lleve hasta San Francisco, que a partir del cruce está a unos 15-16 km. en camino de terracería donde sólo pasan vehículos altos. Más adelante encontrarán una bifurcación en el camino, deben cruzar hacia abajo a la derecha, si tienen dudas los locales les indicarán la ruta ya que en todo el camino de terracería encontrarán casas cada kilómetro pero el destino turístico carece de señalización para llegar. 

Luego de varias pendientes encontrarán un río al lado derecho de la carretera que los acompañará hasta llegar al Paraíso de Colores.


El lugar cuenta con dos cabañas que cuentan con lo siguiente cada una:  4 camas matrimoniales, sábanas, cobertores, almohadas, toallas, ropero, mesa grande para 4, estufa con gas, mesas de noche, electricidad, sanitarios con ducha y agua caliente, tomacorrientes y un balcón techado. El costo actual (enero 2017) es de Q50.00 la noche por persona.  También pueden acampar, precios y áreas ponerse de acuerdo con los encargados. No cuentan con alquiler de equipo para acampar.



**Los vehículos pueden quedarse frente a una pequeña capilla, a unos 100 mts. de las cabañas donde estarán bien, toda la comunidad vela por la seguridad del turista y no existe índice de delitos.

El lugar es frío por la noche y temprano por la mañana, pero durante el día el sol calienta,  llevar ropa adecuada para caminar, traje de baño, zapatos deportivos, guantes y gorro.

Entre sus atractivos está la LAGUA ENCANTADA, una maravilla natural entre árboles y vegetación frondosa, es permitido darse un "chapuzón" aunque el agua suele estar fría. Está a unos 20 mins. a pié, si tiene alguna dificultad para caminar en subidas puede negociar con el guía que un vehículo lo traslade por un cómodo precio.

Camino a  Laguna Encantada se aprecian los cultivos de papa y las casas con techo de madera y teja propias del lugar.



El cultivo de papa o patata es una de las principales fuentes de ingresos para la comunidad de San Francisco de Las Flores.







LAGUNA ENCANTADA




En algunos puntos la laguna tiene más de 3 mts. de profundidad pero en las orillas es posible disfrutar la frescura del agua sin exponerse a profundidades mayores.

De vuelta al centro de la comunidad el guía le llevará a un recorrido llamado "El Sendero" de ida es hacia abajo, acá no hay opción de vehículo.
En el camino se aprecian sembradillos de haba y papa como algunos animales de granja que pastan por los alrededores.  




Los comunitarios han hecho campañas sobre conciencia ambiental con los vecinos del lugar a manera de mantener limpio éste destino turístico.


El Sendero cuenta con dos  kioscos que brindan sombra y son ideales para beber agua y comer algo mientras llegan al río.



Al cabo de unos 15 minutos de caminata con aire puro, se escucha con más intensidad el caudal del río Quisil que rápidamente se hace notar entre árboles y plantas silvestres.


RÍO QUISIL


En algunas partes del río es posible darse un "chapuzón" debido a la calma del agua. El guía les indicará cuáles son los sitios más seguros.





Luego de un viaje de más de 5 hrs.hasta San Francisco  Las Flores lo mejor es quedarse dos noches para tener suficiente tiempo de caminar por los alrededores y disfrutar de la tranquilidad de éste hermoso lugar.


OTROS SERVICIOS:

*Comida:Si gustan pueden hacer los tres tiempos de comida en una casa de la comunidad, las cenas y desayunos tienen un valor de Q15.00 incluyen: huevos, frijoles, tortillas frescas, café de cereales, papas cocidas propias del lugar y pan. Algo muy sencillo pero con un exquisito sabor Chapín. Para almuerzos acordarlo con la cocinera.






*Guía Q50 Laguna Encantada y El Sendero.

*Varias tiendas locales con productos básicos.

*Cobertura telefónica de Claro y Tigo, la señal de internet es muy baja.


**Si viaja en vehículo propio recomiendo que sea alto, en invierno es probable que necesite 4x4.

**La aplicación  WAZE es genial para llegar hasta el cruce Jolonwitz. Luego no tiene cobertura.


Espero disfruten su viaje por San Francisco Las Flores. Cualquier duda o sugerencia por favor escribir a fbk/caminoscon alma



NOS VEMOS EN EL CAMINO!!!



No hay comentarios:

Publicar un comentario